La lectura que sigue pretende que el interesado se familiarice con el tema central que, insistimos, oficialmente empieza el primer jueves de agosto, este y otros textos que oportunamente enviaremos antes de esa fecha ayudarán en el moemnto de realizar el curso. A estos textos se agregarán power, documentales y estadísticas gráficas. De todas maneras, sí aparecen dudas, comentarios, necesidad de aclaraciones no dejen de manifestarlas en el post de este blog o en el face. Muchas gracias
Contenidos Teóricos
Introducción
Vertientes Populares de América Latina (Alcira Argumedo - Osvaldo Conde)
Arnold Toynbee es el historiador que en 1970 recuerda que los marineros europeos llegarán a los puertos del mundo, una vez que desarrollan la navegación en términos tecnológicos. El hecho les permitirá influir en las sociedades, civilizadas o no, a las que arriben y en las que en primer término producirán corrupción y enfermedad; en el caso de las todavía “no-civilizadas” cometierán el sísmico delito de exterminio. Desde esos sucesos, padecemos un proceso de globalización cada vez más devastador e influyente. Evidentemente el marino insigne de aquella hora fue Cristóbal Colón al mando de la misión de la conquista de América. John A Crow es contundente: Entre 1492 y 1600 las colonias enviaron a la madre España aproximadamente dos billones de pesos en oro y plata, lo cual constituía por lo menos tres veces la reserva que Europa poseía de estos materiales preciosos
La acción delictiva del incipiente capitalismo que ejerció Europa en América, se ve de manera rotunda en el impresionante rescate que Francisco Pizarro demandó de Atahualpa para liberarlo (una habitación llena de oro y dos de plata)
También se pone de relieve que los medios del sistema consideran siempre los fines como justificadores propios. En este caso, el pago por el Inca en 1533, resulta cuatro veces el monto de oro que el banquero alemán Jakob Fugger gastó en 1519 en la elección de Carlos I de España como Carlos V, virtual emperador romano.
El otro y reiterado ardid capitalista, es el de señalar a la población original como ignorantes no meritorios del trato civilizado. Alcira Argumedo, afirma con razón que:
ES DIFÍCIL ACEPTAR EN LOS MEDIOS ACADÉMICOS QUE EL PENSAMIENTO DE TUPAC AMARU TENGA UNA JERARQUÍA EQUIVALENTE A LA DE SU CONTEMPORÁNEO EMMANUEL KANT; QUE SEA POSIBLE COMPARAR A BOLÍVAR, ARTIGAS, HIDALGO, MORELOS CON HEGEL; A JOSÉ MARTÍ Y LEANDRO ALEM CON WEBER. NO OBSTANTE, EN LAS ACTUALES CONDICIONES MUNDIALES Y CONTINENTALES, DONDE SE INTENTA UNA VEZ MÁS IMPONER EL DESPRECIO Y LA MARGINACIÓN A LAS CAPAS MAYORITARIAS, EL LEGADO DE TUPAC AMARU Y LOS LÍDERES POPULARES LATINOAMERICANOS TIENEN UNA IMPORTANCIA SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR EN EL TRAZADO DE ESE FUTURO DISTINTO PARA AMÉRICA LATINA
A) Globalización Imperial Colonial y Neocolonial
Desde siempre, el dominio del conquistador se fortalece practicando la clásica filosofía política de separar a las personas en las categorías “sabios” y “bárbaros”, discriminación que viene desde Aristóteles . Luego los escolásticos, en su mayoría, mantendrán la falsa dicotomía en la que los nativos (los bárbaros) “debían” ser esclavos. Etnocentrismo propio que incluye dentro de sus fieles a la misma Iglesia. En América la forma de practicarlo fue colocar a los indígenas y a sus tierras a merced del Vaticano, por medio del famoso “Requerimiento” , redactado por Juan López de Palacios que subraya el concepto de "inmadurez" de los indígenas, los cuales deben ser protegidos como tiernos vástagos, hasta de sus propios defectos. Se les lee el abusivo documento a los aborígenes, para explicarles la doctrina cristiana e invitarlos a reconocer la Iglesia y al Papa, y aceptar que los Reyes católicos son los propietarios legítimos de la tierra. No dejándoles otra alternativa que el sometimiento o la aceptación de la violencia, que termina esclavizando y vendiendo a los indígenas y sus familiares.
La cruel violencia invasora, se justifica hasta en una pseudo interpretación bíblica. Un influyente y tendencioso exegeta: Juan Ginés de Sepúlveda, oponente tenaz a Bartolomé de las Casas que propugnará la igualdad genérica del ser humano y la necesidad de que los españoles abandonaran América. Al revés, Sepúlveda defenderá la conquista de América y la evangelización de los indios, acción que denomina “civilización”, pero que es apenas una acción abusiva por parte del dominador sobre el dominado.
Dolorosamente sabemos que la posición de este “defensor oficial de la conquista española”, triunfó sobre la visión humana de de las Casas, lo que resultó que nuestras tierras se convirtieran en una teocracia colonial, desde la primera mitad del siglo XVI hasta la guerra de la Independencia de los albores del siglo XIX. Aunque varias de sus consecuencias llegan hasta hoy mismo. Aquella “globalización colonial”, Leslie Sklair la reencuentra en nuestro tiempo:
LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA QUE, COMO RESULTADO DE UN LARGO PROCESO HISTÓRICO, SURGIÓ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO 20, ES UNA MANERA PARTICULAR DE ORGANIZAR LA VIDA SOCIAL POR ENCIMA DE LAS FRONTERAS NACIONALES EXISTENTES E INCLUYE TRES ELEMENTOS (O “PRÁCTICAS”) TRANSNACIONALES RELACIONADOS ENTRE SÍ:
1) LA CORPORACIÓN TRANSNACIONAL, LA SEDE DE LAS PRÁCTICAS ECONÓMICAS TRANSNACIONALES; 2) LA CLASE CAPITALISTA TRANSNACIONAL, “LA SEDE DE LAS PRÁCTICAS POLÍTICAS TRANSNACIONALES”
3) LA CULTURA-IDEOLÓGICA DEL CONSUMISMO,
“LA SEDE DE LAS PRÁCTICAS CULTURALES-IDEOLÓGICAS TRANSNACIONALES” (….) DERIVA SU BASE MATERIAL DE LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES (…) Y DEL SISTEMA DE VALORES DE LA CULTURA-IDEOLOGÍA DEL CONSUMISMO Y REALIZA PRÁCTICAS QUE CRUZAN FRONTERAS (NACIONALES), PERO NO SE ORIGINA EN ACTORES, AGENCIAS O INSTITUCIONES DEL ESTADO
El control que ejercen las grandes corporaciones transnacionales llega a tal amplitud, que se estima a cien de ellas más solventes que las economías nacionales que las cobijan. Cuando hablamos de los Estados Unidos, se hace elocuente que dichas corporaciones definan su política internacional en dos áreas básicas: seguridad y comercio. Precisamente el Consejo de Seguridad Nacional emite un documento sobre el uso de la violencia y la protección de “intereses vitales”. Un párrafo basta para aclarar la idea de “protección norteamericana”
LA SEGURIDAD FÍSICA DE NUESTROS ALIADOS; LA SEGURIDAD DE NUESTROS CIUDADANOS; NUESTRO BIENESTAR ECONÓMICO (…) DERRIBAR LAS BARRERAS COMERCIALES EN EL EXTERIOR CON EL FIN DE CREAR PUESTOS DE TRABAJO EN EL PAÍS (…) HAREMOS LO QUE SEA NECESARIO PARA DEFENDER NUESTROS INTERESES. INCLUSO USAREMOS NUESTRO PODER MILITAR DE MANERA UNILATERAL Y DECIDIDA, SÍ ESO ES NECESARIO
La otra área es el pretendido “libre comercio”, síntoma inequívoco de la presión norteamericana en el orden global y que dio razón para la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), claro que declarando al organismo como instrumento aliviador de la pobreza, pero, por ejemplo, son los campesinos de los países pobres los imposibilitados de competir contra precios inferiores a sus propios costos de producción; mientras que los productos agrícolas norteamericanos son subsidiados por el mercado mundial; todo lo cual quiebra irremediablemente la economía rural en los países menos dotados.
Curiosa y trágicamente, Sepúlveda tiene en la actualidad su correlato: Michael Novak , quien es claro en su entendimiento del neoliberalismo. Según este acérrimo militante de la derecha estadounidense, preguntar sobre asuntos como la pobreza está mal, mejor preguntar como se construye riqueza. No es la naturaleza sino el sistema y el intelecto lo que enriquece a las personas En el 2005 se publicó “Padre Rico, Padre Pobre”, cuyo argumento central muy difundido en el ámbito empresarial es la que reza sucinta su “5ª Lección”: Los ricos inventan el dinero
Novak, hombre de Enron, tiene como cometido demostrar que el neoliberalismo radica en la ética católica, concepto que justifica diciendo que la creatividad es la mejor capacidad para crecer en el ámbito de la libertad y de la democracia. Supone que ambos atributos tienen la capacidad de hacer desaparecer la pobreza, de manera similar que los magos al conejo.
Asegura que Max Weber se equivocó en “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo”, por lo que él opone su tesis en el libro “La Ética Católica y el Espíritu del Capitalismo”, Allí cree responderle a Weber en los siguientes términos El único cimiento duradero para una sociedad capitalista es uno de carácter moral, espiritual y religioso, y que ciertamente ese cimiento es la ética católica
Está convencido que la respuesta es el capitalismo democrático, porque alcanza los resultados que el socialismo utópico sólo promete. A que se refiere habría que preguntárselo a la Sra. Thatcher quien en1993 lo felicitó diciendo que Novak "proporcionó la base intelectual a mi enfoque de esas grandes cuestiones que en la vida pública se refieren a la calidad de la vida".
Esta conclusión de la ex Premier inglesa, Anthony Giddens, sociólogo británico reconocido por su teoría de la Tercera Vía, la rechaza:
EL TRIUNFO DE TONY BLAIR NO SERÍA, POR LO TANTO, EL TRIUNFO DE MARGARET THATCHER —COMO AFIRMA NOVAK— SINO MÁS BIEN CONFIRMARÍA EL FRACASO DEL THATCHERISMO, UNA MEZCLA DE NEOLIBERALISMO ECONÓMICO Y TRADICIONALISMO MORAL, QUE A SU VEZ FUE CONTRARIO A LA DESCENTRALIZACIÓN DEL PODER QUE EL MISMO NOVAK PROPONE .
Pero Novak no está solo en su cruzada Desde el poderoso cristianismo evangélico norteamericano “cristianismo incorporado” , una suerte de protestantismo privatista de la fe, que cambiará los valores solidarios del reino de Dios por los egoístas del consumo. Que tan significativamente apoyó a Bush hijo en las elecciones de su país, incluyendo el apoyo a la guerra de Irak, tal como el católico Novak, siendo el paradigma de ambas versiones del cristianismo la piedad....
Franklin Graham; hijo pródigo del famoso reverendo consultor espiritual de Reagan, Bush, Clinton y Bush recibió, en su visita a América Latina “bienvenidas” como la que sigue: Franklin Graham, es éticamente impresentable (…) entre otras cosas, por el apoyo explícito del predicador a la invasión de los Estados Unidos a Irak . Entre las interpretaciones de estos cristianos Novak, Graham, Bush… de la guerra en Irak como “guerra justa”, se aseveran disparates como que Saddan Hussein es el paralelo del malvado rey Nabucodonosor. Se le atribuye a Bush un don profético que le permite discernir que los EEUU deben hacer esa guerra. Con increíble orgullo estos religiosos, afirman de si mismos:
LOS EVANGÉLICOS SIGUEN SIENDO DE LOS POCOS GRUPOS NORTEAMERICANOS QUE SIGUEN APOYANDO LA PRESENCIA EN IRAK CON CONSISTENCIA Y SERIEDAD. ASÍ QUE SU APOYO VALE AÚN MÁS EN ESTOS MOMENTOS EN QUE LA FRIVOLIDAD Y EL CÁLCULO A CORTO PLAZO SE HAN IMPUESTO A CUALQUIER COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS. AL FINAL, ES POSIBLE QUE EL DESTINO DE OCCIDENTE ESTÉ EN MANOS DE UN MORMÓN Y UNOS CUANTOS CRISTIANOS EVANGÉLICOS DISPUESTOS A MOVILIZARSE POR CAUSAS QUE EL RESTO DE LOS OCCIDENTALES DAN POR PERDIDAS
Otra faceta de la hipótesis católico-económica o protestante-fundamentalista es la que emitirá Novak en el Vaticano, en ocasión de ser enviado por las autoridades de EEUU para disculpar los ataques a Irak. En realidad la misión era “negociar” un permiso para atacar, en la que el teólogo neoliberal exprese su versión teológica de la “guerra justa” compartida con los evangélicos y cuyo texto central dice: según la doctrina católica original de la guerra justa, una operación militar limitada y cuidadosa para cambiar el régimen de Irak es, como último recurso, moralmente obligatoria
B) Bárbaros, Nacionalistas
José Martí denunciaba en 1884:
EL PRETEXTO DE QUE UNOS AMBICIOSOS QUE SABEN LATÍN TIENEN DERECHO NATURAL DE ROBAR SU TIERRA A UNOS AFRICANOS QUE HABLAN ÁRABE; EL PRETEXTO DE QUE LA CIVILIZACIÓN, QUE ES EL NOMBRE VULGAR CON QUE CORRE EL ESTADO ACTUAL DEL HOMBRE EUROPEO, TIENE DERECHO NATURAL DE APODERARSE DE LA TIERRA AJENA PERTENECIENTE A LA BARBARIE, QUE ES EL NOMBRE QUE LOS QUE DESEAN LA TIERRA AJENA DAN AL ESTADO ACTUAL DE TODO HOMBRE QUE NO ES DE EUROPA O DE LA AMÉRICA EUROPEA .
Fácil le resulta no solo al académico, también al lego, reconocer la bruteza de los países invasores (¿sabios?). Especialmente quienes vivimos en el Tercer Mundo llevamos en nuestra historia experiencias de profunda tristeza. Galeano, en “Venas Abiertas…”, aclara como entiende el americano autoritario del norte su superioridad, lo hace citando a Gregorio Selser en “Diplomacia, Garrote y Dólares en A.L”:
EN 1912, EL PRESIDENTE WILLIAM H TAFT AFIRMABA “NO ESTÁ LEJANO EL DÍA QUE TRES BANDERAS DE BARRA Y ESTRELLAS SEÑALEN EN TRES SITIOS EQUIDISTANTES LA EXTENSIÓN DE NUESTRO TERRITORIO: UNA EN EL POLO NORTE, OTRA EN EL CANAL DE PANAMÁ Y LA TERCERA EN EL POLO SUR. TODO EL HEMISFERIO SERÁ NUESTRO, DE HECHO, COMO, EN VIRTUD DE NUESTRA SUPERIORIDAD RACIAL, YA ES NUESTRO MORALMENTE
COMUNICACIÓN POLÍTICA NACIONAL Y POPULAR, desarrolla aquí y en http://www.edu20.org/ contenidos propios de política miltante, además anuncios de cursos sobre el mismo tema que se publican durante el año.

Bienvenido a Comunicación Política Nacional y Popular
Un abrazo popular y nacional
Osvaldo L Conde
Mi lista de blogs
Buscar este blog
Páginas

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario