Bienvenido a Comunicación Política Nacional y Popular





Un abrazo popular y nacional
Osvaldo L Conde







Powered By Blogger

Mi lista de blogs

Buscar este blog


miércoles, 2 de junio de 2010

Bibliografía Sugerida

La bibliografía que sigue se la gugiere en la medida que los interesados tengan acceso a dichos libros, de todos modos en la medida que avancemos en el Curso (no olvidar que empieza el primer jueves de agosto, pues aunque nos alegra sobremanera el interés de todos, por favor ejerciente la paciencia que también es virtud democrática, ja) Decía, en la medida que avancemos les entregaremos algunos capítulos de estos mismos libros.


Bibliografía Sugerdia

Amin Samir, “Geopolítica del Imperialismo Contemporáneo” en “Nueva Hegemonía Mundial” (Atilio Borón, com-pilador) Clacso, Buenos Aires, Abril 2004

Argumedo Alcira, “Los Laberintos de la Crisis”, Folios Ediciones e Instituto Latinoamericano de Estudios

Argumedo Alcira, “Los Silencios y las Voces en América Latina”, Ediciones del Pensamiento Nacional, Colihue 2004

Aróstegui, Buchruker y Saborido (directores), “El Mundo Contemporáneo: Historia y Problemas”, Editorial Bi-blos, Buenos Aires, 2001

Barnet, Richard. “La Guerra Perpetua”. F.C.E. 1974, México

Boron, Atilio A, “Nueva Hegemonía Mundial. Alternativas de Cambio y Movimientos sociales”, Buenos Aires: CLACSO. 2004

Castells, Manuel, “La Sociedad Red”, (I) de La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza Editorial, 1996

Chomsky Noam, “Hegemonía o Supervivencia (El dominio mundial de EEUU)”, Grupo Editorial Norma, Buenos Aires 2006


Hitchens Christopher, “Juicio a Kissinger”, Editorial Anagrama, Barcelona, 2002

Marx Karl, “Formas Económicas Precapitalistas”, México, Cuadernos Pasado y Presente, 1976Transnacionales, 1984

von Hayek F, “Nuevos Estudios en Filosofía, Política, Economía e Historia de las Ideas”. Buenos Aires, EUDE-BA, 1981

von Hayek Friedrich, “El Espejismo de la Justicia Social” Unión Editorial, Madrid, 1988

von Hayek Friedrich, “Derecho, Legislación y Libertad” Volumen II

Wheber Max, “Ética Protestante y Espíritu del Capitalismo”, Gradifco S.R.L, Buenos Aires 2004

No hay comentarios:

Publicar un comentario