El Rol de los EEUU Durante los ’70: Bipolaridad-Multipolaridad
(Supervisión: Alcira Argumedo. Investigación: Osvaldo L Conde)
Aquellos sucesos (los vistos en la entrega anterior) no finalizan con las aspiraciones hegemónicas, al contrario, se recrudece la puja armamentista-nuclear. Los EEUU optan decididamente por la fuerza militar como ariete invasor. A la par intenta equilibrar su belicismo con instancias socio-políticas de apariencias amigables, pero con el irrenunciable objetivo de sustentar su poder hegemónico.
Kissinger
La actividad política desarrollada por Henry Kissinger, es una manera elocuente de expresar el pensamiento norteamericano de la época. El espaldarazo que lo lleva a ser conocido en el mundo, fue su papel en las negociaciones de paz con Vietnam; le valdrá junto al diplomático Le Duc Tho (norvietnamita), el Premio Nobel de la Paz en 1973 (Tho renunció a recibirlo). Kissinger lo aceptó...
Egresado de Harvard, había publicado su primer libro en 1957: “Armas Nucleares y Política Exterior”, donde defiende la intervención de los EEUU en el exterior. Actitud que asume en la década del 50, cuando intermitentemente oficia de asesor de los presidentes Eisenhower, Kennedy y Johnson.
Su figura crece considerablemente en1969, el presidente Nixon lo nombra consejero personal. Lugar desde el cual recreará la política exterior de los EEUU, inspirada en sus visitas al presidente de China y de la URSS en 1972. Hechos que en Occidente lo consagran como el principal estratega norteamericano.
En el año que ganó el Nobel, Nixon lo nombró Secretario de Estado, que lo catapulta como el primer extranjero y judío que llega a tal posición de privilegio. Después del Watergate, Nixon se ve compelido a dejar el Gobierno. Lo sucede Gerald Ford, Kissinger sigue en su cargo y negocia un acuerdo de retirada entre Israel y Egipto a finales de 1975. No tiene éxito en Rodesia 1976, cuando pretende un acuerdo racial. Tras dejar su cargo (1977), dará clases en la Universidad de Georgetown. Él mismo rememora sus actividades en dos libros “Los Años de la Casa Blanca” (1979) y “Años de Cataclismo” (1982).
Sin embargo, su actuación dejó profundas dudas sobre las intenciones de la política internacional norteamericana de los 70. Christopher Hitchens, pensador británico residente en Washington, que accedió a la desclasificación de los archivos de la CIA, denuncia la maniobra de Kissinger para propiciar el fracaso de las negociaciones de paz en París entre vietnamitas del norte y del sur. Tiempos en los que, su amigo Nixon, se ocupa en la campaña proselitista que lo tiene como candidato republicano (1968).
La maniobra del “Canciller” permitirá crear un fuerte boicot al favorito Partido Demócrata. La campaña negativa ideada por Kissinger costó a EEUU, otros cuatro años de guerra en Vietnam . Proponemos seguir a Hitchens en un recorrido de los principales conflictos internacionales de la década, y el rol cumplido por Kissinger en favor del poder hegemónico.
"… EL COMITÉ 40, ERA UN ORGANISMO SÚPER SECRETO QUE KISSINGER PRESIDIÓ DE 1969 A 1976 Y QUE SUPERVISABA TODAS LAS ACCIONES CLANDESTINAS REALIZADAS POR ESTADOS UNIDOS EN EL EXTRANJERO (Y QUIZÁS, INCLUSIVE, EN TERRITORIO NACIONAL) (…) ROGER MORRIS, SU ASISTENTE EN EL CNS, NO EXAGERA CUANDO AFIRMA QUE ESA DOBLE RESPONSABILIDAD DE KISSINGER, COMBINADA CON LA EROSIÓN DE LA POSICIÓN DE NIXON, LO HABÍA CONVERTIDO EN JEFE DE ESTADO 'DE HECHO' EN MATERIA DE SEGURIDAD” .
Señalamos a continuación algunas acciones demostrativas del pensamiento de Kissinger
• 1973: GOLPE DE ESTADO CONTRA EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO DE SALVADOR ALLENDE EN CHILE. LA “BBC MUNDO” MENCIONA NUEVOS DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS POR ESTADOS UNIDOS QUE CONFIRMAN QUE NIXON AYUDÓ A DERROCAR A ALLENDE. SEGÚN UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA DIVULGADA POR EL ARCHIVO DE SEGURIDAD NACIONAL, DE LA UNIVERSIDAD GEORGE WASHINGTON SE OYE: “NUESTRA MANO NO SE MUESTRA EN ESTE CASO", DICE NIXON A KISSINGER, EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1973 (CINCO DÍAS DESPUÉS DEL GOLPE ENCABEZADO POR EL GENERAL AUGUSTO PINOCHET). "NOSOTROS NO LO HICIMOS. QUIERO DECIR, LOS AYUDAMOS... A CREAR LAS CONDICIONES DE LA MEJOR FORMA POSIBLE", RESPONDE NIXON: "CORRECTO" Y, ADEMÁS PRONUNCIA UNA GRAVE ACUSACIÓN: DICE DE ALLENDE "ES ABSOLUTAMENTE ANTI-ESTADOUNIDENSE".
• GOLPE MILITAR EN URUGUAY. EN UNA ESCLARECEDORA NOTA DEL 23 DE ENERO DE 2007 PUBLICADA EN “LA REPÚBLICA” (URUGUAY), BAJO EL TÍTULO “KIRSCHKE: LOS TRAPITOS AL SOL", FUNDAMENTADA QUE LAS "CONFESIONES" DEL GENERAL RUY DE PAULA COUTO (QUIEN INTENTÓ LUEGO RECTIFICARSE), DA A CONOCER LAS DENUNCIAS QUE HABÍA REALIZADO EL MOVIMIENTO JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS (MJDH) DE PORTO ALEGRE, LIDERADOS POR JAIR KRSICHKE, QUIEN ACCEDIÓ A DOCUMENTOS SECRETOS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES EN ITAMARATY, DONDE SE REVELA QUE EL DICTADOR GENERAL GARRASTAZÚ MEDICI, HABRÍA ORDENADO EL "OPERATIVO 30 HORAS", TIEMPO QUE NECESITABA EL IIIº EJÉRCITO DE BRASIL EN OCUPAR EL TERRITORIO URUGUAYO. LA VERSIÓN DEL GENERAL DE PAULA COUTO TAMBIÉN COINCIDE CON LOS DESCLASIFICADOS POR EL DEPARTAMENTO DE ESTADO EN WASHINGTON, SOBRE UNA VISITA QUE EN DICIEMBRE DE 1971 REALIZÓ GARRASTAZÚ MEDICI A ESTADOS UNIDOS, PARA ENTREVISTAR A RICHARD NIXON, SU ASESOR KISSINGER Y VERNON WALTERS.
• GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ O DEL YOM KIPPUR (PARA MUSULMANES GUERRA DEL RAMADÁN), ENFRENTÓ A ISRAEL CONTRA EGIPTO Y SIRIA. DOS FACTORES PRINCIPALES EXPLICAN SU DESENCADENAMIENTO. EN PRIMER LUGAR, EL FRACASO EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS SURGIDOS DE LA GUERRA DE 1967. LA NEGATIVA ISRAELÍ A DEVOLVER LOS TERRITORIOS ARREBATADOS A SIRIA (LOS ALTOS DEL GOLÁN) Y A EGIPTO (LA PENÍNSULA DEL SINAÍ) Y EL FRACASO DE LAS PROPUESTAS DE PAZ DE ANUAR EL SADAT, EL NUEVO LÍDER EGIPCIO, LLEVARON LA SITUACIÓN A UN PUNTO MUERTO. LA RESOLUCIÓN 242 DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU PEDÍA EN TÉRMINOS VAGOS LA RETIRADA DE ISRAEL DE LOS TERRITORIOS OCUPADOS EN 1967. FUE VOTADA POR 13 MIEMBROS, CHINA SE ABSTUVO Y EEUU. LA VETÓ (…) ISRAEL ERA CONSCIENTE DE SU SUPERIORIDAD MILITAR. ESA CONFIANZA LE LLEVÓ A NEGARSE A CUALQUIER CESIÓN DE TERRITORIOS, PERO TAMBIÉN HIZO QUE EL ATAQUE ÁRABE DE 1973 TOMARA POR SORPRESA A SUS FUERZAS ARMADAS .
• 1976: DOS DÍAS DESPUÉS DEL ÚLTIMO GOLPE MILITAR EN ARGENTINA, 26 DE MARZO, KISSINGER ORDENÓ A SUS SUBORDINADOS "ALENTAR" LA DICTADURA Y OFRECERLE APOYO FINANCIERO. LA NOTICIA SALIÓ A LA LUZ 30 AÑOS DESPUÉS, REVELADO POR EL INDEPENDIENTE ARCHIVO DE SEGURIDAD NACIONAL (NSA). EL DOCUMENTO MUESTRA A UN KISSINGER NADA INTERESADO EN EL ALERTA DEL ENTONCES SECRETARIO DE ESTADO ADJUNTO PARA ASUNTOS INTERAMERICANOS, WILLIAM ROGERS, QUIEN LE ADVIRTIÓ (…) "PIENSO EN QUE NO PODEMOS EN ESTE MOMENTO APRESURARNOS A ABRAZAR AL NUEVO RÉGIMEN QUE DENTRO DE TRES A SEIS MESES SERÁ MENOS POPULAR CON LA PRENSA". "PERO NO PODEMOS HACER LO CONTRARIO TAMPOCO", INSISTIÓ KISSINGER. "SEAN CUALES SEAN LAS POSIBILIDADES QUE ELLOS TENGAN, NECESITARÁN UN POCO DE ALIENTO NUESTRO."QUIERO IMPULSARLOS", CONTINUÓ.
• 1979: PLAN CÓNDOR: DE UN LIBRO LLAMADO "MIS MEMORIAS", DE HENRY KISSINGER, EL SUPLEMENTO ZONA DEL DIARIO CLARIN PUBLICÓ FIRMADO POR ALBERTO AMATO, EL MÁS ESCLARECEDOR Y DOCUMENTADO TRABAJO SOBRE EL GOLPE MILITAR CHILENO DE 1973, LA COMPLICIDAD NORTEAMERICANA Y LA GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL "PLAN CÓNDOR". EL ANÁLISIS ES SOBRE LO ESCRITO POR EL PROPIO KISSINGER. “ESTA PUBLICACIÓN DEL 21 DE FEBRERO DE 1999 RESULTA EN UNA ACUSACIÓN DESCARNADA DEL AUTOR CONTRA EL GOBIERNO DE RICHARD NIXON. ESTE PRESIDENTE, DESPUÉS DEL TRIUNFO ELECTORAL DE ALLENDE, "ESTABA FUERA DE SÍ" Y SEGÚN KISSINGER "LO QUE ÉL PERCIBÍA COMO OTRA CUBA, HABÍA SURGIDO A LA VIDA DURANTE SU PROPIA ADMINISTRACIÓN", AUNQUE CULPABA A LOS DIEZ AÑOS DE GOBIERNO DEMÓCRATA DE LO OCURRIDO EN CHILE. RELATA KISSINGER QUE NIXON SE REUNIÓ CON ÉL, CON EL SECRETARIO DE JUSTICIA Y CON EL DIRECTOR DE LA CIA, RICHARD HELMS. "PARA VER QUE PODÍA HACERSE PARA EVITAR QUE ALLENDE LLEGARA AL PODER”. SI HUBIERA UNA OPORTUNIDAD EN DIEZ DE LIBRARNOS DE ALLENDE, DEBERÍAMOS PROBARLA: SI HELMS NECESITABA LOS MILLONES, ÉL LOS APROBARÍA. EL PROGRAMA DE AYUDA A CHILE SERÍA INTERRUMPIDO; “SU ECONOMÍA DEBÍA SER EXPRIMIDA HASTA QUE GRITASE". LO DELEZNABLE NO ES SIMPLEMENTE LA ACTUACIÓN DE KISSINGER, SINO QUE COMO QUEDA EXPUESTO EN LOS DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO, LE IMPUTAN LA AUTORÍA INTELECTUAL DEL CRIMINAL PLAN CÓNDOR QUE ATRAVIESA LAS ADMINISTRACIONES DE NIXON, FORD, CARTER Y REAGAN.
Además de las políticas pro tiránicas que EEUU apoya, patrocina e inspira en América del Sur; la “gestión Kissinger” incidirá en el mundo todo. Sobresale la intensidad y cantidad de participación militar: Vietnam, Cuba, República Dominicana, Corea del Norte, Laos, Camboya, Líbano, Granada, Panamá, Libia, Yugoslavia, Somalia, e Irak (dos veces). Intervenciones “indirectas”: Entre otras, Laos-Camboya, Timor Oriental.
Los EEUU, Los Años 70 y James Carter
El advenimiento al poder de los demócratas en 1976, con James Carter en el sillón presidencial difirió de las gestiones que llevaron a cabo Kissinger, Nixon y Ford. No obstante, la hegemonía del país será otra vez vapuleada. Lo más efectivo de la nueva gestión fue el viaje del premier egipcio Anwar el-Sadat a Jerusalén, el 17 de septiembre de 1978, tras una docena de días en los que Carter medió secretamente entre Sadat y Begin primer ministro israelí; preparando el contenido de los acuerdos de “Camp David”.
Pero, la administración Carter, heredará serios errores republicanos en política internacional, que permitían el progreso del Occidente europeo y Japón; regiones que lograron una importante autonomía de mercado (especialmente los orientales) y que no trepidaron a la hora de producir una “invasión comercial” en EEUU.
La reacción norteamericana al verse en situación tan poco auspiciosa que se profundizará con su irreversible fracaso en Cuba , propicia el lanzamiento de la “Comisión Trilateral” (julio 1973), tras año y medio de reuniones fomentadas por el Chase Manhattan Bank, se trata de una asociación privada, su ideólogo más destacado será Zbigniew Brzezinski quien definió la Comisión como el conjunto de potencias financieras e intelectuales mayor que el mundo haya conocido nunca .
Argumedo detecta aquí una intención multipolar: pretende diferenciarse de los esquemas implementados por Kissinger durante los gobiernos de Richard Nixon y Gerald Ford. La nueva doctrina concede mayor importancia a la existencia de un policentrismo político-económico, susceptible de crear serias contradicciones en las naciones centrales
Este y otros organismos de “inspiración norteamericana”, se consideran alianzas lideradas por EEUU. El empeño puesto en tales emprendimientos tiene como razón prioritaria, la oposición visceral a la Unión Soviética.
Por otra parte, en el lapso de la década del 70, las Naciones Unidas, con clara influencia norteamericana proclama “La Década del Desarrollo”. Desde 1950 “el desarrollismo” es el sistema preferido de casi todo el mundo capitalista, caballito de batalla de la famosa “Alianza Para el Progreso” (1961-1970). A la que Ernesto “Che” Guevara rechazará por considerar al desarrollismo una estrategia de dominación por parte de los organismos internacionales (ONU y OEA) .
Para 1980, el sistema ya presenta claros síntomas de caducidad y los países lo abandonan, dejando libre la entrada a la “globalización”, Atilio Borón la llama: etapa superior del imperialismo .
Pero, las dificultades norteamericanas surgirán lejos de su propio territorio. Argumedo nos recuerda que entre los más importantes de esos procesos puede señalarse que, en febrero de 1977, culmina en Etiopía la lucha entre fracciones internas iniciadas tres años antes con el derrocamiento de Hailie Selassie. El sector mas radical del Consejo Militar del Gobierno desplaza a sus rivales y al asumir la presidencia el Coronel Mengistu Haile Mariam los Estados Unidos pierden a uno de los países tradicionalmente pro-occidentales
James Carter aprovecha la influencia de “La Trilateral”, para abrir de manera interdependiente el poder económico-político internacional, su objetivo máximo es rearticular el bloque transnacional sobre bases mas igualitarias, como única manera de garantizar la unidad del mundo industrializado occidental y, paralelamente, contrarrestar las nuevas demandas y planteos del Tercer Mundo (como el embargo petrolero de la OPEP en 1973) y la amenaza de una nueva etapa de intervencionismo militar de la URSS que se manifestará en Angola
Un excepcional reconocimiento experimentará Carter por su empecinada búsqueda de garantías internacionales: El Premio Nobel de la Paz de 2002, otorgado por sus esfuerzos en asegurar soluciones pacíficas a conflictos internacionales y la promoción de la democracia.
Pero, algunos acontecimientos sucedidos bajo su gobierno entre 1977 y 1980, demostrarán la relatividad de tales méritos. Por ejemplo, la célebre crisis de los rehenes en Irán. O el rol que asume en la ratificación del Canal de Panamá. Mas aún, la prioridad que Carter le da a los Derechos Humanos en América Latina, se enrarece, cuando su realización la consulta con las dictaduras. Inclusive, participa en la aplicación de la Doctrina de Seguridad Nacional, como lo atestigua Amnistía Internacional:
UNA GRAN PARTE DE ESTA DOCUMENTACIÓN ESTÁ COMPUESTA POR LOS TELEGRAMAS, MEMORÁNDUMS Y CABLES QUE FUERON INTERCAMBIADOS ENTRE LA EMBAJADA DE EEUU EN BUENOS AIRES Y EL DEPARTAMENTO DE ESTADO EN WASHINGTON. ESTOS ESCRITOS PONEN EN EVIDENCIA QUE TRES ADMINISTRACIONES ESTADOUNIDENSES CONSECUTIVAS -LAS DE FORD, CARTER Y REAGAN- COLABORARON CON LA JUNTA MILITAR, PESE A SER PLENAMENTE CONSCIENTES DE LOS CRÍMENES Y ATROCIDADES QUE SE ESTABAN COMETIENDO EN ARGENTINA EN EL NOMBRE DE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y DEL TERRORISMO DE ESTADO EJERCIDO POR LAS DICTADURAS, QUE A SU VEZ RECIBIERON POR ESOS AÑOS ENTRENAMIENTO EN EL COMANDO SUR Y LA ESCUELA DE LAS AMÉRICAS (EEUU)
En 1979, Carter aprueba la instalación en Europa de la red de misiles nucleares de alcance medio, misión para la que presiona a la OTAN. Equipados con ojivas específicamente preparadas para hacer blanco múltiple en cualquiera de los países del eje soviético.
El 18 de junio, firma en Viena, junto a los delegados de la URSS el “Segundo Tratado de Limitación de los Armamentos Estratégicos Ofensivos” (SALT II); pero retira ese documento del Congreso, razón por la cual nunca fue ratificado por el parlamento estadounidense . Deja entrever la gestión demócrata que la bomba neutrónica, la batería química, los misiles láser, la fabricación de los cohetes MX, de misiles Trident-2 de aviones de combate, de antitanques. El impulso del rearme naval y submarino nuclear. El superbombardero B-1 y la modernización de los B-52. La creación de las fuerzas de Despliegue Rápido, implicadas en la guerra con la Unión Soviética y autorizadas a intervenir en cualquier rincón del mundo… eran iniciativas de Carter. Además:
• ALENTÓ LA GUERRA DE CHINA CONTRA VIETNAM DE 1979 QUE TERMINÓ EN UNA DERROTA PARA LOS CHINOS.
• AMPLIÓ Y MANTUVO EN EL EXTERIOR UN EJÉRCITO DE 500 MIL SOLDADOS DISTRIBUIDOS EN 2500 BASES EN MÁS DE 50 PAÍSES.
• CONTRA CUBA DESENCADENÓ LA GUERRA BACTERIOLÓGICA PROVOCANDO LA EPIDEMIA DEL DENGUE TIPO 2.
• EN 1980 DECRETÓ EL EMBARGO CEREALERO Y EL BOICOT A LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA URSS POR SU INVASIÓN A AFGANISTÁN.
• LOS ACUERDOS CON TORRIJOS (1977) TERMINARON CON LA INVASIÓN DE 1989 Y LA CONVERSIÓN DE PANAMÁ EN NADA.
• APOYÓ A SOMOZA, AL SHA DE IRÁN, ARMÓ A SADDAM HUSSEIN Y NADA HIZO EN LA MATANZA ENTRE IRANÍES E IRAKÍES
• AUTORIZÓ LA AGRESIÓN ARMADA A IRÁN ENVIANDO UNA CONSIDERABLE FLOTA DE GUERRA CUYAS ACCIONES FRACASARON
• APOYÓ AL RÉGIMEN DEL APARTHEID DE SUDÁFRICA INCUMPLIENDO LAS RESOLUCIONES DE LA ONU.
POR CIERTO QUE LOS MENCIONADOS SON HECHOS QUE EVIDENCIAN CULPAS DEL PRESIDENTE QUE, ADEMÁS DE GANAR UN “NOBEL DE LA PAZ”, FUE Y ES OTRA VEZ EN SU ANCIANIDAD, DIÁCONO DE UNA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA
Citas Utilizadas
Hitchens Christopher, “Juicio a Kissinger”, Editorial Anagrama, Barcelona, 2002
BBC.mundo.com
La guerra árabe-israelí de 1973 (Guerra del Yom Kippur o del Ramadán) HistoriasigloXX.org www.historiasiglo20.org
Varios, “Terrorismo made in USA. en las Américas Una Enciclopedia Básica” www.terrorfileonline.org y www.terrorfileonline.net
Amato Alberto, “El Plan Cóndor (Memoria Debida)” http://www.nuncamas.org/investig/dandrea/memoria/memori09.htm
Invasión de Bahía de Cochinos, también conocida como Invasión de Playa Girón, fue una operación militar en la que tropas anticastristas, entrenadas y dirigidas por la CIA, invadieron Cuba en abril de 1961. La acción acabó en fracaso en apenas 72 horas y la mayoría de los asaltantes fueron capturados por el ejército cubano
Brzezinsiki fue una de las personalidades más influyentes de lso EE.UU. por más de dos décadas. Fue Consejero Nacional de Seguridad con el gobierno de Carter.
www.lahaine.org
Argumedo Alcira, “Los Laberintos de la Crisis”, Folios Ediciones e Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales
Guevara Ernesto “Che”, revista “Pensamiento Crítico” Nº 36
“Pensamiento único y Resignación Política: los Limites de una Falsa Coartada”, CLACSO - EUDEBA, CLACSO, Abril 1999
Argumedo Alcira, “Los Laberintos de la Crisis”, Folios Ediciones e Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales, 1984
Fuente: Agencia IPS, 13/08/2003, www.pacificar.com
de Salazar Gonzalo, “ Proliferación y no Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”, Documentos CIDOB, Seguridad y Defensa
Aronas Sergio, El "pacifista" James Carter Rebelión - 5 de noviembre del 2002
James Carter: "ilustre diácono y maestro de la Escuela Dominical de la Iglesia Bautista Maranatha en Des Plains, Georgia, A los ochenta años"
No hay comentarios:
Publicar un comentario