GRATIS: Curso mensual de Comunicación Política Nacional y Popular (CPNP) (Organizado por Comunicación Para Demócratas Argentinos. COPADA)
Objetivo
Que las personas interesadas en el quehacer político nacional y popular, sin banderías partidarias, accedan a las formas claves de construcción política en los medios que le permitan una interpretación y una difusión ética y real; opuesta al mal llamado marketing político por los monopolios de la prensa.
Estrategia
(1) Que como integrantes de la sociedad tengamos la opción de interpretar cabalmente que dicen los medios y que esconden.
(2) Interesar a distintas instituciones propias del ámbito político a promocionar, becar e interactuar con el Curso.
Tiempos
El curso –en una primera instancia- tendrá una carga horaria de 8 hs. Las que se dividirán en 2 hs. semanales durante el mes de agosto de 2010, durante sus cuatro jueves estaremos conectados entre las 19,30 y 21,30 hs ContenidosLas grandes áreas que servirán de referentes al tema central de Comunicación Política serán:
Semana 1: Política y medios y Construcción de la política nacional y popular.
Semana 2: Política internacional e Historia política nacional y regional.
Semana 3: Ideología y política; Estrategia Política y Comunicación Política.
Semana 4: Cultura y política; Sociología y política. Psicología y política
Sede
Catamarca 225, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono 11 1540387728.
E-mail: prensa@post.com
Descripción Sintética de los contenidos
Se brinda un amplio conocimiento del código propio de cada Medio: Oral, Icónico (imagen) y Escrito. El objetivo es que el cursante se entrene en la lectura y en la capacidad expresiva de todo tipo de “textos”
Próximos Cursos
Origen Ideológico de la Prensa
Sin duda, las narraciones que cada cultura tiene sobre el origen de la humanidad y sobre los antepasados más antiguos, son una forma primitiva de periodismo, al igual que los manuscritos en papiros, pergaminos o papel en los cuales egipcios, persas y griegos narraban los hechos más sobresalientes de su historia. Parece que en Babilonia existían unos historiógrafos que escribían diariamente los acontecimientos públicos, religiosos y económicos en tablas de arcilla, con signos cuneiformes. Desde este hecho original hasta hoy el origen del periodismo influyó e influye decididamente en la ideología política y popular. Su aprendizaje será el objetivo del presente curso
Prensa Institucional
Los Municipios, Las Cámaras, Los Ministerios, Las Secretarías, Los Partidos Políticos y muchas otras oficinas partidarias y oficiales elaboran su propia prensa. Lo hacen a través de Medios propios, de la Comunicación Interna y otros recursos. El periodista que dedique su vocación a la prensa de Medios, como el que trabaje en Prensa Institucional, necesitan conocer ambos, la manera más excelente de producir prensa interna y la de relacionar esa prensa con la de Medios.
Ética Periodística
El periodismo es un servicio público y administra uno de los recursos más valiosos y poderosos de las sociedades modernas: las noticias. Una noticia puede desencadenar la caída de un funcionario, el retroceso de una medida gubernamental, la huida de inversionistas o que los ciudadanos prefieran quedarse en casa el día de las elecciones.
Investigación Periodística
Se califica de tendenciosa toda información que tergiverse los hechos, use razonamientos erróneos u otros procedimientos que falsean la realidad o predispongan al destinatario a formular un juicio erróneo acerca de la realidad. Los procedimientos que transforman una información en tendenciosa y, por lo tanto, inaceptables por parte de un receptor crítico, pueden ser voluntarios o involuntarios. Un periodista es por sobre cualquier otra apreciación, un “lector sabio” de la realidad y de la proximidad. No solo sabe lo que ve o escucha, también lo que permanece oculto y debe ser descubierto “debajo de la superficie”. Las técnicas de “buceo” son las que componen el Periodismo de Investigación, asunto central de nuestra materia
Taller: “Los Medios de Comunicación”Simultáneamente se realizará un Taller de Radio, uno de Televisión” y otro de Gráfica. En todos los casos, la actividad será eminentemente práctica y siempre con dirección precisa al tema político.
COMUNICACIÓN POLÍTICA NACIONAL Y POPULAR, desarrolla aquí y en http://www.edu20.org/ contenidos propios de política miltante, además anuncios de cursos sobre el mismo tema que se publican durante el año.

Bienvenido a Comunicación Política Nacional y Popular
Un abrazo popular y nacional
Osvaldo L Conde
Mi lista de blogs
Buscar este blog
Páginas

No hay comentarios:
Publicar un comentario