Macri no pudo construir 10 mil viviendas al año para resolver el déficit habitacional porteño
El subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Abel Fatala, declaró hoy que el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri "gobierna la Ciudad de Buenos Aires desde el autismo" y le recriminó "no haber construido las 10 mil viviendas por año que prometió".
Desafío de Aníbal a Duhalde: "perrito contra farsante"
Regresó Cristina de la gira por Kuwait, Qatar y Turquía
En noviembre de 2010 la actividad económica creció un 9,8%
“En marzo tenemos que dar el debate por el régimen procesal de menores”

El jefe del bloque oficialista en Diputados, Agustín Rossi, afirmó hoy que “hay coincidencia absoluta de crear un nuevo régimen procesal” para los menores y consideró que “necesariamente en marzo hay que dar el debate en el recinto”.

El jefe del bloque oficialista en Diputados, Agustín Rossi, afirmó hoy que “hay coincidencia absoluta de crear un nuevo régimen procesal” para los menores y consideró que “necesariamente en marzo hay que dar el debate en el recinto”.
Ocupación plena en la Costa y prevén un fin de semana con récord de turistas

La ocupación hotelera y de viviendas en alquiler en los principales destinos de la costa atlántica supera el 90% y las autoridades de Turismo estiman que, ayudados por las buenas condiciones climáticas, éste será el mejor fin de semana de la temporada. También hay intenso movimiento en Tandil y Sierra de la Ventana.

La ocupación hotelera y de viviendas en alquiler en los principales destinos de la costa atlántica supera el 90% y las autoridades de Turismo estiman que, ayudados por las buenas condiciones climáticas, éste será el mejor fin de semana de la temporada. También hay intenso movimiento en Tandil y Sierra de la Ventana.
Avanza el plan nacional de microcréditos con inversión estatal y ya se destinaron $ 350 millones
Unas 200 mil personas accedieron a microcréditos en el país desde el 2006 para expandir pequeños emprendimientos productivos y, con ese fin, el Estado subsidió tasas de interés y destinó unos 350 millones de pesos a unas 1.500 organizaciones sociales, según informes oficiales.
Unas 200 mil personas accedieron a microcréditos en el país desde el 2006 para expandir pequeños emprendimientos productivos y, con ese fin, el Estado subsidió tasas de interés y destinó unos 350 millones de pesos a unas 1.500 organizaciones sociales, según informes oficiales.
“Duhalde incita a la violencia, promueve desmanes, agresiones y métodos que los argentinos deploran”
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, salió hoy al cruce de Eduardo Duhalde y sostuvo que el ex presidente “incita a la violencia” y que “aún defiende la política de Obediencia debida y punto final”. Y enfatizó: “Es el pasado el que da vergüenza ajena. Lo rodea lo peor de lo peor y no entiende nada de la realidad”.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, salió hoy al cruce de Eduardo Duhalde y sostuvo que el ex presidente “incita a la violencia” y que “aún defiende la política de Obediencia debida y punto final”. Y enfatizó: “Es el pasado el que da vergüenza ajena. Lo rodea lo peor de lo peor y no entiende nada de la realidad”.
Piden la "concientización de la sociedad" para ayudar a la erradicación del trabajo infantil
Lo hizo Ana María Sequeiro, miembro de la Comisión Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil (Conaeti), quien subrayó que las políticas públicas orientadas a su erradicación se intensificaron en los últimos dos años en las distintas áreas de gobierno y se incluyó en las agendas bilaterales de los países de la región.
Lo hizo Ana María Sequeiro, miembro de la Comisión Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil (Conaeti), quien subrayó que las políticas públicas orientadas a su erradicación se intensificaron en los últimos dos años en las distintas áreas de gobierno y se incluyó en las agendas bilaterales de los países de la región.
El presidente de Télam presentó en Rosario el proyecto de expansión de la agencia

El presidente de la agencia de noticias Télam, Martín García, presentó en Rosario un proyecto de "expansión integral e informativa" de la empresa, que incluye nuevos servicios de radio y de TV digital para los abonados.

El presidente de la agencia de noticias Télam, Martín García, presentó en Rosario un proyecto de "expansión integral e informativa" de la empresa, que incluye nuevos servicios de radio y de TV digital para los abonados.
Inspeccionan la vivienda donde fusilaron a 16 personas en 1977 Continuando con la política de esclarecer los crímenes de lesa humanidad, el pasado 28 de diciembre un Fiscal Federal del Ministerio de Justicia realizó una inspección en la casa –ubicada en Boulevard Buenos Aires al 1100- en la que fueron fusilados 16 personas en mayo de 1977. Construirán un Parque de la Memoria en Lanús. Así se lo hizo saber el intendente Darío Pérez a miembros de la comisión de familiares de desaparecidos de Lanús, con motivo de conmemorarse el Día Mundial de los Derechos Humanos. Argentina y Uruguay acuerdan el desarrollo productivo de la costa del Río Uruguay Los municipios argentinos de Concordia y Colón y los uruguayos de Paysandú y Salto, encararán en forma conjunta una nueva propuesta de desarrollo productivo regional transfronterizo en las vecinas orillas oriental y occidental del común río Uruguay, este acuerdo cuenta con el con el apoyo del INTI y el LATU. ROSARIO - SANTA FELa ciudad recibió la visita del embajador de Azerbaiyán en la Argentina Se trata de Mammad Ahmadzada, quien dijo que el objetivo de su visita es generar intercambios comerciales con Rosario y Santa Fe, tanto comerciales como culturales. Aseguró que priorizan esta región por su perfil agroindustrial. Sergio Urribarri inauguró un nuevo grupo habitacionanl del IAPV El Gobernador de Entre Ríos hizo la entrega junto al intendente municipal de Gualeguaychú, Juan Bahillo y al Presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Julio Aldáz. Proyectan un nuevo puente sobre el Riachuelo El nuevo paso, que será financiado por el Gobierno nacional, conectará a Lanús con la ciudad de Buenos Aires. De esta manera se establecerá otra alternativa para llegar a la Capital Federal. Encuentro de La ruta de los lácteos La propuesta se enmarca en un proyecto turístico de base productiva impulsado desde la Secretaría de Turismo, perteneciente al Ministerio de la Producción de la Provincia y cuentan con el acompañamiento técnico de INTA Rafaela, INTI e ISTIL de Humberto Primo. ![]() Firman un convenio para el Loteo Social de 1430 viviendas Se trata de un acuerdo firmado el pasado lunes 15 de noviembre por un grupo de organizaciones y vecinos independientes de la ciudad De Viedma. El precio de los lotes será de 1.100 pesos Giustozzi y Zaffaroni cerraron un ciclo sobre la Constitución y los Derechos Humanos Frente a una gran audiencia, el Intendente, junto al juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, expuso en la clausura de una jornada dedicada al constitucionalismo, y en homenaje a la Constitución vigente de 1949. Continúa descendiendo la tasa de mortalidad infantil El índice que registra el número de fallecidos menores de un año cada mil nacidos vivos sigue mostrando en San Martín un panorama alentador. Volvió a descender y se ubicó en el 9.1 por mil. El intendente Ivoskus reiteró su satisfacción por este sensible indicador social y sanitario y resaltó el compromiso de la gestión que encabeza en las políticas sociales que se aplican. Prohíben reabrir una mina de uranio en Mendoza La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja que había interpuesto la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), contra la decisión de un Juez Federal, que le ordenó "abstenerse" de iniciar cualquier explotación productiva en el complejo minero fabril de Sierra Pintada, en San Rafael (Mendoza). Registra Argentina aumento de créditos con fines sociales Buenos Aires, 22 ene (PL) Aproximadamente 200 mil argentinos accedieron a microcréditos en los últimos cuatro años para expandir pequeños negocios productivos con respaldo estatal, indican informes gubernamentales. Salta aprobó financiar la conservación y el manejo de bosques El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, Francisco López Sastre, firmó un convenio con el secretario de Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, para el financiamiento de proyectos destinados a la conservación y el manejo de bosques salteños. La batalla de la comunicación Título: "La batalla de la comunicación. De los tanques mediáticos a la ciudadanía de la información", Autor: Luis Lázaro. Editorial: Colihue. ![]() La batalla de la comunicación recopila artículos e investigaciones de Luis Lazzaro —periodista y funcionario vinculado a políticas comunicacionales— sobre el proceso de concentración de medios, concomitante a la globalización, que se dio en las últimas décadas del siglo XX, y sobre las resistencias sociales que reclamaron democratizar el sector a través de una ley como la que se promulgó en octubre de 2009 en Argentina. "Que al salir, salga cortando" Título: “Que al salir, salga cortando”, Autor: Arturo Jauretche. Introducción, selección y notas de Norberto Galasso, Editorial: Colihue, 160 páginas ![]() En la colección Las polémicas, que consta de cuatro tomos en total, se reúnen algunos de los mejores escritos de Arturo Jauretche, intelectual y político argentino insoslayable, integrante del grupo FORJA y autor de "El medio pelo en la sociedad argentina" y "El manual de zonceras argentinas". En este segundo tomo, denominado “Que al salir, salga cortando”, se compendian por medio de cartas entre los protagonistas o notas publicadas en los diarios, algunos de los debates con: Álvaro Alsogaray, Isaac F. Rojas, “Paco” Manrique, Perla, Falcionelli y Grondona, entre otros. CARLOS PIÑEIRO IÑIGUEZHernández Arregui, intelectual peronista. Pensar el nacionalismo popular desde el marxismo. ![]() EL ABUSO DE PODER Y EL ATAQUE A LA DEMOCRACIAEstados fallidos ![]() 1988. Rendición en Monte Caseros, Corrientes, del coronel Aldo Rico. La Paz, 22 ene (PL) Bolivia amaneció hoy bajo el hálito de los agasajos con motivo del primer año del Estado Plurinacional, aspiración milenaria que sólo cobró forma con la llegada al poder del presidente Evo Morales. ![]() Montevideo, 22 ene (PL) Una comisión integrada por ocho instituciones uruguayas elaboró un proyecto de ley que considerará al Parlamento, cuyo objetivo es facilitar el trabajo de los sectores de bajos ingresos, señaló hoy la web presidencial. Asunción, 22 ene (PL) La prevención del abuso y la discriminación contra las mujeres migrantes será objeto de debate de un próximo foro en Paraguay, con el propósito de capacitar a funcionarios públicos, informó hoy el gobierno capitalino. Vargas, Venezuela 22 ene (PL) Con la instalación del cable submarino de fibra óptica desde Venezuela a Cuba se hace un acto de justicia histórica, afirmó hoy aquí el embajador de La Habana en Caracas, Rogelio Polanco. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario