Que el periodismo esté cautivo implica, en el caso específico de la política nacional y su actualidad electoral que:
1. Los medios cumplan con sus objetivos, los que sin disimulo se presentan a través de esos mismos medios como "Empresariales"
2. Qué los trabajadores de prensa asuman como real que es imposible romper el círculo vicioso que formulan la mentira, la ganancia de dinero fácil, la dependencia y la "fatalidad del momento"
3. Qué los periodistas cambien sus prioridades profesionales. Ya no es lo más importante la capacidad investigativa (A Rodolfo Walsh se lo vería "perdiendo el tiempo y el dinero"), tampoco la sagacidad argumentativa (A Dante Panzeri se lo tildaría de obsesivo). La inspiración ética (A Carlos Marx se lo tildaría de integrante del "zurdaje") Hoy importa que todas los dones, virtudes y recursos el periodista los ponga al servicio del pensamiento editorial de los no periodistas que son dueños del medio periodístico en el que trabaja
4. Qué los periodistas, al asumirse como subalternos en el mas estricto sentido del vocablo que, no ofende a un operario o a un profesional que debe cumplir rutinariamente con su tarea, pero que en una actividad esencialmente creativa además de ofender, denigra; hayan perdido el prestigio no solo de los arriba mencionados, sino el que habían conseguido no pocos en los 90
Es muy grande el riesgo que, sin conciencia alguna, tomó el periodismo nacional al acomodarse (literalmente) a las prebendas patronales de un empresariado tan inútil a la función de prensa, como angurriento en lo económico. Gran riesgo, porque el modelo popular que se afianza en el país y en el Continente, tiene todas las características de avanzar a pesar de los obstáculos que en todo momento tal empresariado pone en el camino. Varios de esas murallas han sido derribadas, nada dice que las próximas pasen por la misma suerte ¿Qué será de quienes ya no son periodistas?
COMUNICACIÓN POLÍTICA NACIONAL Y POPULAR, desarrolla aquí y en http://www.edu20.org/ contenidos propios de política miltante, además anuncios de cursos sobre el mismo tema que se publican durante el año.

Bienvenido a Comunicación Política Nacional y Popular
Un abrazo popular y nacional
Osvaldo L Conde
Mi lista de blogs
Buscar este blog
Páginas

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario