Duhalde "no tiene nada para ofrecer a la sociedad"
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en una entrevista habló de la actual gestión de gobierno, del avance en materia económica del 2003 a esta parte, y de los precandidatos como el ex presidente interino, Eduardo Duhalde.

Los tercerizados ferroviarios de la ex línea Roca acordaron esta madrugada en el Ministerio de Trabajo el levantamiento del corte de vías previsto para hoy durante seis horas y la reincorporación gradual del personal que cumple actualmente tareas de seguridad.
"Nunca antes el campo valió lo que vale ahora", dijo Domínguez
Sileoni cruzó a Macri y cuestionó su "desinterés" por la educación pública
Aerolineas Argentinas implementó un servicio de seguimiento on line en el sector cargas
Honda comenzará a fabricar su modelo City en la Argentina
Seguridad Vial: Gendarmería recibirá nuevas patrullas
Tomada vinculó a Duhalde con una política que sólo dejó pobres
"Hacia mitad de año, el SUBE estará en todos los colectivos", anunció Schiavi

El secretario de Cultura, Jorge Coscia, afirmó que va a acompañar al ministro de Economía, Amado Boudou, como candidato a Jefe de Gobierno y señaló que hay que "poner a Buenos Aires en sintonía con las mejoras que vive la Argentina". "Soy partidario de la reelección de la Presidenta", agregó.
Por Marlen Borges
París, 21 ene (PL) La enviada especial de la UNESCO para Haití, Michaelle Jean, destacó hoy aquí el apoyo brindado por Cuba en materia de salud al país caribeño devastado por un terremoto hace un año.


otros consorcios foráneos que
controlan el mercado interno de trigo.

Pide diario estadounidense bajar tono migratorio ante elecciones
Washington, 21 ene (PL) Un comentario del diario USA Today recomendó hoy bajar el tono sobre el tema migratorio en aras de preservar el electorado hispano en las elecciones DE 2012.
El rotativo rememoró en sus páginas las tantas acciones negativas de la Cámara de Representante para endurecer la política contra los inmigrantes y favorecer la deportación rápida a los ilegales.
Ejemplifica la propuesta de la congresista demócrata por Texas, Sheila Jackson Lee, de incrementar a mil 500 los efectivos de Patrulla, de infantería, aerotransportada y marítima para proteger la frontera con México.
Darrel Issa, congresista republicano por California, exige que las 55 mil visas de inmigrantes que Estados Unidos otorga cada año a través de su sistema de sorteo, pasen a extranjeros graduados en el país.
Otros legisladores abogan por prisiones federales para detenidos indocumentados y cambios en la decimocuarta enmienda de la Constitución y arrebatar el derecho de ciudadanía a hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos.
Entre los promotores de un llamado a la cordura con los hispanos con fines electorales está el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, pero reconoce que no ha fructificado.
Clarisa Martínez, del Consejo Nacional de La Raza, consideró que las constantes agresiones hacia los hispanos hará difícil, aún para los republicanos moderados, cortejar con éxito al electorado hispano.
El rotativo rememoró en sus páginas las tantas acciones negativas de la Cámara de Representante para endurecer la política contra los inmigrantes y favorecer la deportación rápida a los ilegales.
Ejemplifica la propuesta de la congresista demócrata por Texas, Sheila Jackson Lee, de incrementar a mil 500 los efectivos de Patrulla, de infantería, aerotransportada y marítima para proteger la frontera con México.
Darrel Issa, congresista republicano por California, exige que las 55 mil visas de inmigrantes que Estados Unidos otorga cada año a través de su sistema de sorteo, pasen a extranjeros graduados en el país.
Otros legisladores abogan por prisiones federales para detenidos indocumentados y cambios en la decimocuarta enmienda de la Constitución y arrebatar el derecho de ciudadanía a hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos.
Entre los promotores de un llamado a la cordura con los hispanos con fines electorales está el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, pero reconoce que no ha fructificado.
Clarisa Martínez, del Consejo Nacional de La Raza, consideró que las constantes agresiones hacia los hispanos hará difícil, aún para los republicanos moderados, cortejar con éxito al electorado hispano.
Ecuador se muestra al mundo en la FITUR 2011; la marca país causó impacto
13:12 - 19 ene 2011:
Para 2011, se prevé que solo la visita de españoles al país se incremente en un 5%
Ecuador se mostró al mundo este miércoles en el marco de la XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo -FITUR- 2011, que se inauguró este miércoles en Madrid y concluye el 23 de enero. El embajador de Ecuador en España, Galo Chiriboga, informó a ANDES, que se iniciará una fuerte campaña en las comunidades autónomas con el objetivo de incrementar la cifra de visitas de turistas españoles al país, al menos en 5%.
Ecuador se mostró al mundo este miércoles en el marco de la XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo -FITUR- 2011, que se inauguró este miércoles en Madrid y concluye el 23 de enero. El embajador de Ecuador en España, Galo Chiriboga, informó a ANDES, que se iniciará una fuerte campaña en las comunidades autónomas con el objetivo de incrementar la cifra de visitas de turistas españoles al país, al menos en 5%.
Bolivia avanzó más en pocos años que en todo el tiempo de gobiernos neoliberales | ||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario