Defensa: Puricelli recibió a su par del Uruguay
Causa AMIA: El Estado ratifica su exigencia de que Irán debe cumplir con la Justicia
Revisarán hoy en otro hospital a una oficial policial que objetó la atención recibida en el Churruca
Giorgi insistió en la necesidad de incoporar valor agregado a la producción
Dejarán de vender remeras que discriminaban a la mujer
Incorporan la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Vacunación
Subsidian a productores cordobeses de cabras
La gira por Kuwait y Qatar superó los planes del Gobierno
La ganadería argentina es competitiva
Cultura Nación, junto a las lunas de Cosquín
Los productores tuvieron un 2010 espectacular, dijo De Vido
Actividad de la Presidenta en su visita a Qatar
Los empresarios argentinos hacen buenos negocios en Kuwait y Qatar, dijo Timerman
Puricelli respaldó a la Fuerza Aérea y condenó el "triste episodio" del caso Juliá
Randazzo: "Si Cristina decidiera ser candidata obtendría un triunfo contundente"
Más de 10.000 personas recibieron atención sanitaria en los móviles instalados en lugares turísticos
Tomada se reúne con los delegados despedidos de Clarín
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, se reúne esta tarde en la sede de su cartera con los delegados despedidos de los talleres Artes Gráficas Rioplatenses del Grupo Clarín.
TLa Bolsa porteña alcanza nuevo récord
Las acciones líderes de la Bolsa porteña subían 0,47% y el Merval alcanzaba un récord de 3.630,97 unidades, superando la anterior marca del 3 de este mes cuando finalizó en 3.628,48 unidades. Por otro lado, el dólar en las casas de cambio del microcentro porteño se mantuvo inmovilizado en $3,97 para la compra y entre 4 y 4,01 para la venta.
Los trabajadores del Colón piden que Macri no haga campaña en el Colón
Maximiliano Parpagnoli, delegado de los trabajadores del máximo coliseo argentino, le pidió al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que “si quiere hacer campaña no la haga en el Teatro Colón”, luego de que el líder del PRO advirtiera a través de declaraciones periodísticas que podría “denunciar a los empleados por daños y perjuicios”.

El ministro de Planificación, Julio de Vido, sostuvo que los empresarios rurales "saben que tuvieron un 2010 espectacular" y por esa razón puso en duda el respaldo que podría tener la Mesa de Enlace si decide endurecer sus protestas.
RDe Vido ve la pretensión de la Mesa de Enlace de endurecer la protesta de manera negativa

El ministro de Planificación, Julio de Vido, sostuvo que los empresarios rurales "saben que tuvieron un 2010 espectacular" y por esa razón puso en duda el respaldo que podría tener la Mesa de Enlace si decide endurecer sus protestas.
"El PJ santafesino debe encolumnarse con la Presidenta y defender este Gobierno nacional"
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi, afirmó hoy que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuenta con "un 40% de intención de voto en la provincia de Santa Fe" y consideró que el peronismo santafesino "debe encolumnarse con la presidenta y defender este Gobierno nacional".
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi, afirmó hoy que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuenta con "un 40% de intención de voto en la provincia de Santa Fe" y consideró que el peronismo santafesino "debe encolumnarse con la presidenta y defender este Gobierno nacional".
El precandidato presidencial del radicalismo Ricardo Alfonsín dijo hoy que está "harto de hablar de la interna" en el partido y calificó de "chicana" la declaración de su rival en la UCR Ernesto Sanz, quien dijo que postularía al hijo del ex presidente como candidato a gobernador bonaerense.
Mañana se realizarán audiencias en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en Orletti
El Tribunal Oral en lo Federal Uno (TOF1) realizará mañana y el viernes audiencias en el juicio que lleva adelante por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención "Automotores Orletti" durante la última dictadura militar.
Barrios porteños saturados de edificios sin redes de servicios en condiciones
Desde 1998 al año 2009, en la ciudad de Buenos Aires se construyeron 19.669.379 de metros cuadrados en edificios residenciales y comerciales, crecimiento que no fue acompañado por obras de renovación y ampliación en las redes de servicios, especialmente, en las de agua y cloacas. Al menos cinco barrios de la ciudad se encuentran en situación crítica por la saturación de construcciones que carecen de redes en condiciones para soportarlas.
Desde 1998 al año 2009, en la ciudad de Buenos Aires se construyeron 19.669.379 de metros cuadrados en edificios residenciales y comerciales, crecimiento que no fue acompañado por obras de renovación y ampliación en las redes de servicios, especialmente, en las de agua y cloacas. Al menos cinco barrios de la ciudad se encuentran en situación crítica por la saturación de construcciones que carecen de redes en condiciones para soportarlas.
No se cumple un decreto que obliga a hacer obras en redes de agua y cloacas Continuación de la entrevista al presidente de la ONG Protocomuna Caballito. | |||||||
-El Decreto 1.929/2006 que suspendió el trámite de los permisos de obra nueva o ampliación en distintos barrios de la Ciudad, fue dictado el 13 de noviembre de 2006 PATRIA GRANDE
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario