Bienvenido a Comunicación Política Nacional y Popular





Un abrazo popular y nacional
Osvaldo L Conde







Powered By Blogger

Mi lista de blogs

Buscar este blog


martes, 15 de marzo de 2011

A esto se refiera la Innoble cuando patrocina maestrías de prensa en Clarín

En "La Guerra del Fútbol" de Ryszard Kapucscinski, el genial polaco nos pone ante las formas de actuar del periodismo de elite mundial. Utiliza en este caso el Frente de Batalla entre Honduras y El Salvador países que, llegaron a la guerra por el suicidio de una joven fanática salvadoreña, cuando su país recibió en el último minuto el gol del 1 a 0 definitivo para su país
  • Gregor Straub, de la NBC, dijo que tenía que conseguir el primer plano del rostro de un soldado chorreando sudor
  • Rodolfo Carrillo, de la CBS, pretendía captar la imagen de un oficial moralmente derrotado que, sentado junto a un arbusto, llorara desconsolado porque habían muerto todos los hombres de su destacamento.
  • El cámara francés quería conseguir un plano general en el que se viera un ataque de un batallón hondureño a uno de El salvador o a la inversa
  • Alguien más pretendía  recordar la secuencia de un soldado cargando a cuestas el cuerpo de un amigo muerto
  • Enrique Amado, de Radio Mundo, quería grabar el gemido de un soldado herido de muerte, suplicando con un hilo de voz cada vez más débil, hasta que exhalara el último aliento
  • Charles Meadows, de Radio Canadá, deseaba hacerse con la voz de un soldado maldiciendo la guerra en medio de un tiroteo infernal
  • Noatake Mochida, de Radio Japón, quería obtener el grito de un oficial que, superponiéndose a la barahúnda de los cañones, hablase con su superior a través de un radioteléfono japonés 
Este tipo de "construcción de la noticia", es el que utiliza la prensa concentrada argentina. Cierto que lo hace desde la miserabilidad propia de un personal que ni siquiera tiene la brutal si, pero contundente creatividad de los ejemplos que cita Kapuscinski.

No hay comentarios:

Publicar un comentario