Bienvenido a Comunicación Política Nacional y Popular





Un abrazo popular y nacional
Osvaldo L Conde







Powered By Blogger

Mi lista de blogs

Buscar este blog


lunes, 16 de agosto de 2010

Lección 2 Curso de Comunicación Política (Resumen Gráfico)

1 comentario:

  1. Mirian Antùnez

    UNASUR EN LA MINI.CRISIS VENEZUELA -COLOMBIA .

    ¿QUE ES LA UNASUR ? Es una iniciativa de reciente creaciòn que tiene como punto de partida una definiciòn geogràfica propia de los doce paìses que la integran .Debemos entender algunos precisiones: A) SUDAMERICANA : quiere decir que NO es INTERAMERICANA porquè excluye en su integraciòn a los Estados Unidos y Canadà y B) no es LATINOAMÈRICANA porquè deja afuera a Mèxico y el Caribe .
    C) Tampoco es IBEROAMÈRICANA porque no la integran España y Portugal .Actualmente el àmbito estratègico primario son los que defienden los gobiernos de Brasil ,Argentina, Ecuador entre otros .-En la reciente crisis COLOMBIA VS VENEZUELA .La competencia de la OEA Y UNASUR fue un aspecto medular donde se debatiò ,negociò ,el conflicto que estallò con la presentaciòn ante la OEA ( ORGANISMO INTERAMERICANO REGIONAL) del representante Luis Hoyos de Colombia .-Se denunciè ahi en la OEA la existencia de asentamientos de guerrilleros de las FARC COLOMBIANOS EN TERRITORIO DE VENEZUELA ,que segùn videos ,informes ,fotografìas ,etc quizàs sean ciertos ,ademàs esa frontera Colombia -Venezuela es muy compleja .El reclamo fuè al Estado de Venezuela fundado en el tratado interamericano de ASISTENCIA RECÌPROCA (TIAR ).Hugo Chavez rechazò de plano las acusaciones de la denuncia Colombiana e inmediatamente rompiò relaciones diplomàticas y pidiò ayuda a UNASUR para què èsta organizaciòn de reciente formaciòn diera una repuesta sudamericana a la Agresiòn.-
    Lo que Hugo Chavez rechaza con energìa es la Polìtica de Estados Unidos con las bases militares en Colombia ,desde allì intervencionismo .-Tenemos frente a dos visiones opuestas e irreconciliables por un lado la "Politica de seguridad Demòcratica " de Colombia y por otra lado la "Polìtica de solidaridad Bolivariana " de Hugo Chavèz .Ante los acontecimientos lo que se puso en juego fue el MODELO DE REGIONALISMO ( las doce Naciones que la integran ).-La mediaciòn del Secretario de UNAASUR Nestor Kirchner fue una acciòn Diplomàtica Presidencial,que contò con la participaciòn activa de Brasil y Argentina . LA OEA , tiene 34 estados miembros y mecanismos colegiados màs complejos por lo que sus actuaciones son màs lentas , suele demandarles màs tiempo de movilizaciònes.
    Debemos entender que el significado politico de UNASUR fue y es diferente de la OEA .-LA UNASUR A FUERZA de ejercicio comenzò a activarse con ( movimientos ràpidos ,desplazamientos , reuniones en Quito ,y reuniones con ambos emabajadores Venezuela-Colombia ).Los doce pàises participaron de la misma aunque las legislaturas nacionales estàn en proceso de ratificar el tratado de Unasur ,por ejemplo Uruguay ,aùn el legislativo Nacional no lo ha ratificado pero participò activamente en las reuniones del consejo UNASUR En Quito -Ecuador .
    CONCLUSION : SI UNASUR PRETENDE REEMPLAZAR EL SISTEMA INTERAMERICANA (OEA) DEBERÀ CONSTRUIR SU PROPIA INSTITUCIONALIDAD ,ya que quedò de manifiesto con la mini.crisis que no es fàcil .-
    fuente de inspiraciòn prensa Infolatin
    www.infolatin.com.

    ResponderEliminar